Translate

viernes, 27 de noviembre de 2020

LAS CLAVES DE GAUDÍ II

 

Continuamos nuestro repaso por las claves de Antonio Gaudí y lo hacemos con la obra que puedes ver a la izquierda, el Palacio Episcopal de Astorga (1889-1915). La génesis del proyecto la encontramos en 1886 cuando un obispo Joan Baptista Grau i Vallespinós toma posesión de la diócesis encargando la construcción de un nuevo palacio residencial que sustituya al anterior destruido por un incendio.

Las obras se paran a finales del siglo XIX debido a la muerte del obispo y a una serie de desencuentros acaecidos entre Gaudí y la diócesis que acaban por la vuelta del arquitecto a Barcelona dejando el edificio sin terminar. Finalmente las obras se reanudarán terminándose en el año 1915, sin embargo, la apariencia de castillo encantado parece no gustar a la diócesis cuyos obispos rehúsan residir en él hasta que en 1964 se reabre con una nueva función el de Museo de los Caminos dedicado al Camino de Santiago.

El Palacio Episcopal de Astorga se engloba dentro del estilo Neogótico y su aspecto es el de una fortaleza medieval. En su construcción Gaudí tuvo en cuenta el clima de la zona escogiendo piedra para los muros y pizarra para las cubiertas. Los chapiteles que rematan las torrecillas circulares junto a las ligeras curvas que se observan en su fachada otorgan al edificio un aspecto casi mágico como de cuento de hadas.

En la imagen de la derecha puedes apreciar la que el edificio adopta una estructura de cruz y presenta una división de cuatro plantas en su interior. Además, la puerta de acceso principal aparece precedida de un pórtico con arcos catenarios. En cuanto a la cubierta en el exterior observamos la presencia de cubierta adintelada o a dos aguas.

En la imagen de la izquierda podemos observar una vista de la planta sótano donde destaca el empleo de piedra común y cerámica tosca como materiales de construcción.

Fíjate además de la presencia de arcos catenarios que recorren su cubierta y que descansan en columnas asentadas en el suelo.


A la derecha puedes ver el interior de la primera planta o zona noble del edificio. Sin duda es la más refinada pues estaba destinada a albergar las dependencias principales del señor obispo.

Observa el empleo de bóvedas de crucería como sistemas de cubierta, así como cerámica más refinada en la ornamentación y la presencia de vidrieras de colores en los vanos.


A continuación os dejo un breve vídeo sobre el Palacio Episcopal de Astorga:



La Casa Botines (1891-1894) que puede verse en la ciudad de León es el tercero de los edificios que Antonio Gaudí realizó fuera de Barcelona. Al igual que sucede con el edificio de Astorga, en esta casa también se combina la piedra (granito) con la pizarra en la cubierta y se engloba dentro de la corriente neogótica.

El edificio fue mandado construir por dos comerciantes leoneses amigos de Eusebio Güell, teniendo una doble función como edificio comercial y residencial. Posteriormente fue utilizado como sede de una entidad bancaria castellano leonesa y en la actualidad oficia como museo.


El edificio llama la atención por las torrecillas circulares que rematan sus esquinas y por la presencia de vanos de clara inspiración gótica que aparecen repartidos por la fachada.

En planta presenta una distribución un tanto irregular, una de las señas de identidad de los edificios de Gaudí; y sobre la puerta de acceso llama la atención la representación escultórica de San Jorge y el dragón, un motivo que es una constante en otras obras del arquitecto catalán.


En la imagen de la izquierda puedes ver una vista del Parque Güell una de las obras más conocidas de Antonio Gaudí. Forma parte de un ambicioso proyecto de Eusebio Güell que quiere construir una ciudad jardín fuera del centro de Barcelona.

El Parque Güell constituye el germen de lo que debió ser todo el proyecto que debía albergar casas para los obreros que trabajaban en la fábrica Güell y también residencias para los burgueses. Como puedes ver en la imagen el parque nos da la bienvenida con esta amplia escalinata que está recorrida en su tramo central por tres fuentes, siendo la más popular la Salamandra cuyo cuerpo aparece revestido con la técnica del trencadís que también se observa en otras zonas del parque. Una vez llegamos a la cima nos encontramos con una gran sala hipóstila recorrida por columnas que recuerdan a la arquitectura griega reminiscencia que observamos en el exterior de esta sala hipóstila en el mirador que remata todo el conjunto. Dicho mirador, además de ofrecer una vista espléndida de la ciudad condal, nos ofrece una gran explanada o plaza con una serie de bancos ondulantes con los que se quieren imitar la forma de las olas. Unos bancos cuya superficie también está realizada con la técnica del trencadis.


En otras zonas del parque nos encontramos estructuras como la que puedes ver a la derecha. Se trata de viaductos donde las columnas ofrecen este aspecto rocoso y rugoso como si se tratara de grutas naturales. Gaudí concibe estos espacios como si han surgido de la nada de manera natural demostrando así su devoción por la naturaleza que, como ya sabes, es una fuente de inspiración constante en su obra.


A continuación os dejo un breve vídeo para darnos un paseo virtual por el parque:



Entre los años 1906-1910 Antonio Gaudí se embarca en la construcción de la Casa Milá o la pedrera cuyo exterior puedes ver en la imagen que aparece a la izquierda.

La piedra es el material utilizado para construir la casa cuya fachada presenta revestimiento cerámico, además del empleo de hierro forjado en la zona de los balcones. Si bien lo que más llama la atención es la presencia de formas curvas y ondulantes que recorren todo su exterior incluyendo la azotea poblada por curiosas chimeneas que en algunos casos recuerdan a guerreros medievales, e incluso las torres de ventilación del edificio se les identifica bajo los nombres de rey y reina.

Como suele ser habitual en las casas diseñadas por Gaudí, el interior se organiza en torno a un patio que adopta el mismo perfil orgánico y sinuoso que vemos en todo el edificio incluida la planta. También esta casa presenta el empleo de arcos catenarios signo distintivo de este autor y que se aprecian especialmente en la zona superior del desván. Volviendo a su exterior el edificio aparece distribuido en varios pisos superpuestos y debe adaptarse al lugar en el que fue construida, es decir, su zona delantera se abre en dos diagonales orientándose hacia dos calles distintas, lo que viene a ser un efecto de esquina.

Si haces clic sobre el enlace La casa Milá arquitecturas podrás ver un breve documental sobre este edificio. El vídeo es en inglés con subtítulos en español, merece la pena echarle un vistazo.

Pero sin duda la obra más importante de Antonio Gaudí es la Sagrada Familia también conocido como Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de la que puedes ver un exterior en la imagen de la derecha. Gaudí se dedica en cuerpo y alma a construir este edificio cuyas obras comienzan en 1883, simultaneándolo con otros encargos; y finaliza de manera abrupta en 1926 con la muerte de Gaudí.



En planta la Sagrada Familia es una obra monumental que, todavía hoy está sin terminar. En el diseño de la planta Gaudí rehúye los modelos al uso y apuesta como no podía ser de otra manera por un perfil orgánico, si bien si podemos ver en su interior una distribución en naves y una cabecera respondiendo así a los cánones tradicionales.

Antonio Gaudí pudo encargarse de las trazas del edificio y de hacer la cripta que, una vez terminada y mientras proseguían las obras, ha constituido el lugar en el que realizar los cultos. También de Gaudí es la fachada del nacimiento una triple portada rematada por torres por las cuales se puede subir hacia lo alto del edificio.

La imagen que puedes ver a la izquierda corresponde al portal de la Caridad, dentro de la fachada del nacimiento, donde se observa la influencia de la naturaleza en Gaudí concibiendo los relieves como si emergieran de una gruta natural. Algo semejante se observa en los portales de la Esperanza y de la Fe, así como el Árbol de la vida que remata la estructura y coincide con el arranque de las torres.

Otra portada relevante es la Fachada de la Pasión realizada con posterioridad, obra de Subirachs, que revela influencias expresionistas en la representación de las escenas de la Pasión como el Ecce Homo, el Beso de Judas o la Verónica entre otros. De todos ellos destaca el conjunto de la Verónica pues uno de los personajes es un retrato del propio Gaudí inspirado en una fotografía del propio autor participando en la procesión del Corpus Christi.




En la imagen de la derecha puedes ver un detalle del interior del edificio. Las naves están recorridas por esbeltas columnas que suben hacia arriba como árboles para recoger el empuje de la bóveda.

Por otro lado los vanos están cerrados con vidrieras de colores con los que captar el efecto caleidoscópico conseguido con las vidrieras de las catedrales góticas.


A continuación os dejo unos breves vídeos sobre la Sagrada Familia:




Para saber más:

SCHMUTZLER, R. (1985) El modernismo. Alianza Forma Alianza Editorial, Madrid.

ZERBST, R. Gaudí la obra completa. Taschen.


Enlaces de las imágenes utilizadas en la presente entrada:

jueves, 26 de noviembre de 2020

LAS CLAVES DE GAUDÍ I

 

El objetivo de la presente entrada es intentar desentrañar las claves de Antonio Gaudí una de las figuras más importantes del Modernismo catalán.

En la imagen de la izquierda puedes ver la Casa Vicens (1883-1888) observa que la fuente de inspiración es oriental recuerda al Mudéjar de por el empleo de azulejo en la fachada. Gaudí desarrolla el trencadis que consiste en la colocación de azulejos de formas irregulares. Muchos de estos azulejos son reaprovechados de los paseos que el propio arquitecto realiza diariamente por las diferentes obras en busca de desechos que pueda reaprovechar. Además del azulejo, el ladrillo y la mampostería son otros materiales junto con el hierro forjado para las ventanas y los balcones.

A la derecha puedes ver una muestra del interior de esta casa considerada la primera casa modernista que construye Antonio Gaudí. Como puedes ver el techo está realizado en artesonado de madera, observamos azulejos en la zona de la chimenea y los muebles que puedes ver fueron diseñados por el propio Gaudí.


En otros espacios como el que puedes ver a la izquierda, Gaudí recuerda a los mocárabes que se encontraban decorando las bóvedas y cúpulas de edificios árabes como la Alhambra de Granada.

Fíjate que en esta estancia adopta también el empleo de azulejo en la zona inferior del muro combinado con labor de labrado en la zona superior, imitando así el trabajo de los muros del interior de los edificios árabes.

En la actualidad la Casa Vicens funciona como museo y puede visitarse. A continuación os dejo el enlace de su página web:



Antonio Gaudí desarrolla toda su producción en Barcelona con la excepción de tres obras. Dos de ellas en León y su provincia, la Casa Botines y el Palacio Episcopal de Astorga; y una tercera en Cantabria en la villa de Comillas. A la derecha puedes ver el Capricho (1883-1885) La obra fue un encargo del indiano Máximo Díaz Quijano quien estaba conectado con el Marqués de Comilla suegro de Eusebio Güell mecenas de Antonio Gaudí.

La casa, que no llegó nunca a ser habitada, funciona desde el 2009 como museo y se empezó a conocer desde su construcción como el "capricho" debido a su aspecto exuberante. De nuevo observamos la influencia del arte oriental, la presencia de la cerámica y los motivos de girasol que decoran la fachada como también lo hacen en la Casa Vicens.

A continuación os dejo una serie de imágenes para que puedas ver detalles de este edificio:












A la izquierda puedes ver el exterior del Colegio Teresiano de Barcelona (1888-1889) Observa que los materiales utilizados son ladrillo y mampostería. De nuevo encontramos referencias árabes con la celosía que podemos apreciar en el tramo central de la puerta de acceso. También es clara la referencia al medievo en el aspecto de fortaleza que muestra todo el edificio.

En el exterior el edificio presenta una distribución en 4 alturas. En la zona inferior observamos la presencia de arcos catenarios o parabólicos que enmarcan los vanos y la puerta de acceso en la zona central de la fachada. Estos mismos arcos aparecen en el piso superior e incluso en el propio remate del edificio recordándonos a la estructura almenada de una fortaleza medieval.

En el interior encontramos espacios como el que puedes ver en la imagen de la izquierda, un corredor o pasillo formado por arcos parabólicos, como los observados en la fachada, que cumplen una función estética pues nos recuerdan la verticalidad del Gótico y contribuyen a alargar el espacio en el que se encuentran; pero también cumplen una función estructural pues contribuyen a la sujeción del edificio.

La catenaria es un recurso que utiliza Gaudí en este edificio y en otros, consistente en una cadena cuya masa está distribuida uniformemente sujeta por sus dos extremos y sometida solamente a la fuerza de la gravedad. Si vamos colgando pesos de la catenaria las curvas que obtenemos se llaman curvas funiculares. Los arcos construidos así carecen de tensiones laterales, minimizan los esfuerzos de comprensión sobre el arco, permitiendo obtener arcos de gran altura con mínimos apoyos laterales que no necesitan de apoyos a los lados para sostenerse. Gaudí diseña pensando en la estructura del edificio pero no en un cálculo posterior, sino como parte del proceso. Los arcos que ves en la imagen que aparece arriba a la derecha otorgan elegancia y subrayan la espiritualidad de un espacio que no necesita emplear contrafuertes para sostenerse.

A continuación os dejo algunos de los vídeos de las obras que hemos visto en esta entrada:







Para saber más:

SCHMUTZLER, R. (1985) El modernismo. Alianza Forma Alianza Editorial, Madrid.

ZERBST, R. Gaudí la obra completa. Taschen.

Enlaces de las imágenes utilizadas en la presente entrada:




miércoles, 25 de noviembre de 2020

SANTA MARÍA DEL NARANCO

 

Dentro del arte asturiano uno de los edificios más emblemáticos es la iglesia de Santa María del Naranco cuyo exterior puedes ver en la imagen de la izquierda y que vamos a proceder a analizar.

Nos encontramos ante una obra arquitectónica perteneciente al periodo alto medieval más concretamente periodo asturiano, fechado hacia el siglo IX, arte Prerrománico anterior al periodo Románico.

Pasamos al análisis y nos centramos en la función del edificio. Existen diversas teorías acerca de la función del edificio, entre ellas, la posibilidad de que Santa María del Naranco en origen formase parte de un complejo palacial que, con posterioridad, fue utilizada como templo religioso. En la actualidad, tiene otra función al convertirse en un monumento que puede ser visitado.

En cuanto a los aspectos formales indicamos en primer lugar el material utilizado en su construcción. Observa que la piedra es el material utilizado en su construcción, sillarejo en su mayor parte y sillar regular en las esquinas del edificio.

Con respecto a la estructura del edificio podemos hablar que en planta presenta un forma rectangular que en alzado presenta una distribución en dos alturas. Un cuerpo inferior, a modo de cámara subterránea, y un cuerpo superior al que se accede mediante unas escaleras que aparecen colocadas en una lateral del edificio.

Fíjate en el aspecto externo del edificio con la presencia de muros de cierto grosor y el empleo de contrafuertes colocados en los lados largos del edificio, muros y contrafuertes permiten sostener el edificio que adopta un cierto aire de fortaleza.

En la parte frontal el edificio se abre con la presencia de un mirador cuyo aspecto puedes ver en la imagen de la izquierda. El mirador aparece en la parte noble del templo, es decir, en el segundo cuerpo y se encuentra articulado por una triple arquería que reposa en columnas. Fíjate, además, que la imagen te permite ver la cubierta adintelada del conjunto y la presencia de otros vanos abiertos tanto en la base como en la zona superior del conjunto.


En el interior Santa María del Naranco se cubre con bóveda de cañón recorrida por arcos fajones.

La imagen que puedes ver a la izquierda corresponde al cuerpo inferior. En el cuerpo superior el sistema de cubierta es el mismo y los arcos recaen sobre columnas algunas de ellas exentas otras adosadas a la pared. Sobre estas líneas os dejo una imagen del interior del cuerpo superior.



Cerramos el análisis con los aspectos ornamentales. En el interior del edificio la ornamentación aparece localizada en los fustes de las columnas donde observamos labor de sogueado que puedes ver en la imagen de arriba. También los capiteles que aparecen divididos para englobar pequeñas escenas de carácter narrativo.

Como puedes ver en la imagen que aparece a la izquierda, los motivos narrativos son muy esquemáticos y también podemos encontrarnos pequeños medallones que aparecen repartidos tanto por el interior como por el exterior del edificio. En este último caso se encuentran localizados en la fachada mirador en las enjutas de los arcos.

En cuanto al contexto hemos indicado que Santa María del Naranco se engloba dentro del arte Asturiano. El Reino de Asturias es uno de los primeros en surgir en respuesta a la invasión árabe de la Península Ibérica. Este pequeño núcleo de población será el germen para la creación de los diferentes reinos cristianos que pondrán en marcha la recuperación de los territorios sometidos por el invasor. El reino asturiano vive su periodo de mayor esplendor a partir del siglo IX que coincide con el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago.

Centrándonos en los aspectos concretos, podemos indicar que el arte Asturiano se centra en la construcción de edificios de carácter religioso que adoptan el aspecto de fortaleza debido a su ubicación geográfica fronteriza. La escultura adquiere cierta relevancia como elemento ornamental de muchos de sus edificios visibles en los capiteles que rematan sus columnas. Y al igual que sucede con los Visigodos también los asturianos desarrollan una interesante producción en el campo de la orfebrería con la realización de cruces y relicarios que los diferentes reyes donan a la iglesia.

Por último os dejo un breve vídeo sobre Santa María del Naranco:





Para saber más:

BALLESTEROS ARRANZ, E. (2013) Arte prerrománico y mozárabe. Hiares.

Enlaces de las imágenes utilizadas en la presente entrada:

martes, 24 de noviembre de 2020

SAN JUAN DE BAÑOS

 

En esta entrada vamos a analizar la iglesia de San Juan de Baños que puedes ver en la imagen que aparece a la izquierda.

Comenzamos con la identificación, se trata de una obra arquitectónica. Es un templo de carácter religioso. Lo ubicamos en la Península Ibérica, en concreto, en la localidad de Baños de Cerrato perteneciente a la provincia de Palencia. Es una obra perteneciente al periodo alto medieval, arte visigodo, es decir, vinculado al arte Prerrománico que aparece en torno al siglo VII anterior al nacimiento del Románico.

Pasamos al análisis y nos centramos en primer lugar en la función del edificio. Hemos indicado en la identificación que se trata de un templo de carácter religioso destinado a la celebración de cultos posiblemente cristianos pues, aunque sabemos que los visigodos profesan inicialmente el Arrianismo, sin embargo, abrazan la fe cristiana. Debemos añadir que es Recesvinto el encargado de mandar construir la iglesia tras sanar al beber agua de una fuente cercana. En la actualidad podemos decir que el edificio ha perdido su función primigenia para ser concebida como un monumento turístico y cultural que puede visitarse.

Nos centramos a continuación en los aspectos formales. La iglesia está construida con el empleo de piedra trabajado en sillares regulares. Observa con atención que estos sillares construyen un muro grueso y solido con pocas aberturas al exterior, si exceptuamos los pequeños vanos que aparecen en la nave central, pues los que observas en la nave lateral de la imagen de la derecha son ciegos.

En cuanto a la estructura del edificio podemos decir que en planta el edificio presenta una forma de cruz, con una división en tres naves. Fíjate en la imagen que aparece arriba donde puedes ver la nave central de mayor altura y dos naves laterales más bajas. La parte trasera del edificio corresponde al testero, es decir, la cabecera. Por otra parte, en la vista externa de la iglesia podemos apreciar que los muros constituyen el soporte principal del edificio junto a la presencia de contrafuertes que aparecen colocados en la zona de la cabecera.

En la imagen de la izquierda puedes ver un detalle del acceso principal del edificio. En esta imagen puedes apreciar la distribución de las naves de que consta el templo. También podemos apreciar la espadaña que remata la fachada y que el acceso se encuentra enmarcado por un arco de herradura. Este arco es un diseño de los arquitectos visigodos y en este caso está ornamentado con una pequeña cruz en la clave principal del arco.


En cuanto a su estructura interna, un fragmento puedes ver en la imagen de la derecha, observamos la disposición longitudinal del espacio. La nave central aparece recorrida por columnas cuyo fuste se encuentra rematado por un capitel de inspiración grecolatina. Sobre el capitel aparece una pequeña moldura llamada cimacio sobre el que arrancan arcos de medio punto. Esta distribución de columnas en la nave central permite el acceso a las naves laterales.

Observa también la zona del testero donde encontramos una mesa altar, fíjate en que esta zona se encuentra enmarcada por un arco de herradura. En cuanto a la cubierta tanto la nave central como las laterales presentan techumbre de madera.



En la imagen de la izquierda puedes ver otro detalle del interior. Esta imagen nos sirve para incidir en los aspectos ornamentales que se centran en los propios capiteles donde observamos elementos de carácter vegetal. Se observa, en general, cierta austeridad en la ornamentación que se concentra sólo en los capiteles y en pequeñas molduras que se colocan en determinadas zonas del edificio, en especial, la zona de la cabecera.

En el exterior los aspectos ornamentales son mínimos.

Cerramos el análisis con la contextualización del edificio. Hemos indicado con anterioridad que el edificio pertenece al arte visigodo. Los Visigodos se engloban dentro del conjunto de grupos que protagonizan las llamadas invasiones bárbaras. El pueblo visigodo llega al territorio peninsular en el siglo V y tras expulsar a los Suevos, Vándalos y Alanos, se asientan en la ciudad de Toledo que se convierte en capital de su imperio. Los Visigodos presentan una sociedad jerarquizada con un sistema monárquico e instituciones como el Aula Regia que puede ser considerado el embrión del Sistema Feudal.

El arte visigodo se caracteriza por la construcción de edificios con el empleo de piedra trabajada en sillares regulares y muros gruesos. Incorporan el arco de herradura y adoptan elementos propios del mundo romano como el arco de medio punto y la bóveda de cañón. Al margen de la arquitectura el arte visigodo llama la atención la realización de obras de orfebrería como coronas votivas que se colocan sobre la mesa de altar. Una de ellas aparece colocada sobre la mesa altar de la iglesia de San Juan de Baños que hemos analizado.

Por último os dejo un vídeo sobre San Juan de Baños:



Para saber más:

BALLESTEROS ARRANZ, E. (2013) Arte paleocristiano y visigótico. Hiares.

BALLESTEROS ARRANZ, E. (2013) Arte prerrománico y mozárabe. Hiares.

Referencia de los enlaces de las imágenes utilizados en la presente entrada:

viernes, 20 de noviembre de 2020

LAS ETAPAS CREATIVAS DE PICASSO II

 

"Las señoritas de Avignon" suponen para Pablo Picasso el contacto con Georges Braque quien, al igual que el malagueño, se declaraba un gran admirador de la pintura del maestro Cézanne. Juntos, Picasso y Braque, ponen en marcha una nueva vanguardia: el Cubismo. Fruto de esa colaboración es la obra que puedes ver en la imagen de la izquierda "Fábrica en Horta de Ebro" (1909) donde vemos un paisaje en el que todos los elementos han sido reducidos a formas geométricas, cubos, de perfiles muy marcados. Fíjate en el interés de representar los elementos desde diferentes puntos de vista y la sensación espacial que se consigue gracias a la construcción o deconstrucción geométrica del espacio.

En la imagen de la derecha puedes ver el "Retrato de Ambroise Vollard" (1910) que pertenece al periodo del cubismo analítico. Se trata de un retrato del marchante y galerista francés Ambroise Vollard declarado entusiasta del movimiento cubista.

Para Picasso, el señor Vollard es el protagonista absoluto del cuadro; si bien no nos ofrece un retrato al uso, es decir, tradicional, sino fragmentado. Tanto la cabeza como el cuerpo del retratado se rompen en fragmentos que el propio Picasso reconstruye volviéndolos a montar sobre el lienzo como si se tratase de las piezas de un rompecabezas. Esta acción del pintor es transmitida al propio espectador quien debe también involucrarse en la reconstrucción de la figura, siendo la cabeza más fácil de reconocer y el cuerpo lo más complicado pues se fusiona con el fondo del cuadro, dando así la impresión de estar viendo una cabeza que flota en el espacio pictórico.

Fíjate que el cuadro cumple las reglas del cubismo analítico caracterizado por la fragmentación de los volúmenes hasta el infinito con aspecto de prismas y una gama de color muy reducida que en este caso juega con los grises y ocres. Con estos últimos contribuye a reforzar la sensación de volumen de la cabeza mientras que la masa geométrica gris tiende a reconstruir el cuerpo del personaje lo que nos lleva a afirmar que se trata de un retrato de medio cuerpo.

Otro retrato destacado de la fase del cubismo analítico de Picasso es el que puedes ver en la imagen de la izquierda. "Retrato de Kahnweiler" (1910) El personaje que ha sido retratado es un galerista quien, al igual que Vollard, defendía la nueva vanguardia cubista.

Observa que en este caso Picasso juega con los grises para "componer" un retrato donde la cabeza y el cuerpo aparecen fragmentados. Del personaje podemos apreciar la cabeza y las manos que aparecen cruzadas sobre el regazo. Este gesto nos hace pensar que nos encontramos ante un retrato de medio cuerpo en el que el personaje aparece sentado. Fíjate como, a diferencia, de lo sucedido con el retrato de Vollar, aquí resulta más fácil reconstruir el cuerpo que aparece colocado en el centro de la composición.

Finalmente el fondo, también descompuesto, posiblemente un interior, una especie de despacho donde es posible intuir la presencia de objetos diversos. Indicar además la multiplicidad de puntos de vista visibles especialmente en el tratamiento otorgado a la cabeza, prismas geométricos, con los que es posible conseguir cierto volumen.

En la imagen de la derecha observamos "Los pájaros muertos" (1912) un bodegón del cubismo sintético que se conserva en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Observa que no existe ningún tipo de perspectiva y la mejor manera de entenderlo es apreciar cómo Picasso ha representado la mesa que se proyecta hacia el espectador. Sobre esa mesa encontramos diferentes elementos entre ellos reproducciones de hojas de periódicos, copas, vasos, fruteros y sobre todo varios pájaros colocados en diferentes direcciones lo que permite a su autor jugar con diferentes puntos de vista. 

La gama cromática oscila entre los ocres de la mesa y los grises. Fíjate que aunque está vinculado a la tendencia sintética, Picasso utiliza el óleo para reproducir todos los elementos representados pintando de hecho un collage.

Perteneciente también al periodo sintético es la imagen que aparece a la izquierda "Naturaleza muerta con rejilla" (1912) En este caso Picasso equilibra el empleo de elementos pictóricos con extrapictóricos. En relación a los segundos los encontramos en el cordón que rodea el lienzo; se aleja así del concepto tradicional del cuadro y adopta un formato poco usual una especie de tondo o elíptico. El otro elemento no pictórico aparece dentro del cuadro donde Picasso ha insertado un fragmento de rejilla de una silla. Se encuentra perfectamente integrado en el lienzo que no desentona con el resto de los motivos que integran el bodegón.

Esta obra forma parte del interés por la investigación y experimentación de recursos que desarrollan los representantes de la vanguardia y en especial los cubistas. Este cuadro conecta en el tiempo con los divertimentos que el propio Picasso realiza con la escultura siendo su obra más destacada El vaso de ajenjo o vaso de absenta (1914) realizado mediante la técnica del asamblage consistente en la mezcla de distintos elementos con los que construir una escultura.



Terminada la Gran Guerra, durante las décadas de los 20 y los 30 Picasso coquetea con el Surrealismo. La nueva corriente artística aparece en París en 1922. Los representantes de la nueva vanguardia saludan a Pablo Picasso como el maestro de todos y le invitan a participar. Pese a que el malagueño no quiere volver a formar parte de ningún grupo, los cuadros en los que trabaja durante este periodo presentan cierta conexión con el Surrealismo aunque desde una óptica bastante personal.

En la imagen de la izquierda puedes ver "Los tres músicos" (1921) donde podemos observar quizá la influencia de Juan Gris por el empleo de planos geométricos que se superponen para construir las figuras. Dos de ellos sosteniendo sendos instrumentos musicales y un tercero una partitura. Además esta obra presenta cierta conexión con el Arte Pop, movimiento que aparece en la escena artística en los años 60, y con el Equipo Crónica representantes del Pop Art español.

A la derecha puedes ver "La danza" (1925) que comparte título con "La danza" realizada por Henri Matisse varios años antes. En la obra de Picasso observamos nuevamente la conexión con la música representado en este caso con tres figuras femeninas que parecen estar danzando. Es una obra que conecta con la vida personal del pintor, su matrimonio con Olga y un velado homenaje a su amigo Ramón Pichot muerto ese mismo año y que aparece representado como una sombra en el margen superior de la derecha.

Por otro lado encontramos una conexión con "Las señoritas de Avignon" y los ecos cubistas en la representación de estas tres mujeres que, a su vez, conectan con el mito de las tres gracias. No hay que olvidar tampoco la presencia de tintes dramáticos como la mujer colocada a la izquierda de la composición que devora a su amante como si se tratase de una mantis religiosa.





Arriba puedes ver "Desnudo acostado" (1923) observamos la presencia de una mujer recostada de medio lado. El desnudo femenino es un recurrente en la historia del arte y también en la pintura de Pablo Picasso. En este caso adopta el empleo de formas curvas y redondeadas con las que representar el cuerpo de la mujer. Este tipo de obras serán una constante en los cuadros del pintor malagueño, observándose una evolución con una representación más figurativa o abstracta, más elegante o directa.

El componente sexual que se puede apreciar en el "Desnudo acostado" también lo encontramos en la obra que aparece a la derecha "Bañador con balón de playa" (1932) que, a su vez, está conectado con la vida amorosa de Picasso. Por esta época el pintor está casado con Olga, aunque distanciado de ella porque se ha cruzado otra mujer en su vida Marie Therese con la que mantiene una corta pero intensa relación.

Por otra parte la apariencia del motivo representado conecta con el interés por lo antropomórfico que podemos encontrar en otros representantes del surrealismo Max Ernst cuyos cuadros se encuentran protagonizados por seres híbridos sacados del universo de los sueños.


En la etapa surrealista Picasso simultanea sus experimentos pictóricos, con los grabados, su incursión en la cerámica y sus coqueteos con la escultura. Una muestra de ello es "Proyecto del monumento a Apollinaire" que puedes ver a la izquierda y donde experimenta con el metal. En este sentido resulta revelador el encuentro que Pablo Picasso tiene con el escultor Julio González uno de los más destacados escultores de la primera mitad del siglo XX. Juntos colaboran en varios proyectos entre los que se pueden mencionar Mujer en el jardín.

Picasso y Julio González volverán a coincidir en el Pabellón español de la Exposición Universal de París de 1937 cuando Picasso presente el Guernica y Julio González su Montserrat.

A continuación os dejo dos vídeos sobre el Guernica




Para saber más.

GOMPERTZ, W. (2013) ¿qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos. Taurus. Madrid.


Enlaces de las imágenes utilizadas en la presente entrada:

martes, 17 de noviembre de 2020

LAS ETAPAS CREATIVAS DE PICASSO I

La trayectoria artística de Pablo Picasso está marcada por cuatro etapas: Azul, rosa, Cubista y Surrealista. La etapa azul se desarrolla entre los años 1901-1904 cuando el joven Picasso acude a París para seguir creciendo como pintor. El detonante de esta serie es la trágica muerte de su amigo Casagemas a quien el pintor malagueño rendiría homenaje en Entierro a Casagemas que revela una clara influencia de la obra del Greco y, en especial, del cuadro "El entierro del Conde de Orgaz".




En la imagen de arriba puedes ver "Guitarrista ciego" (1903) donde el protagonista es un anciano, sentado con las piernas cruzadas, tocando una guitarra. Desde el punto de vista compositivo observa como la figura aparece recogida sobre si misma ocupando un espacio reducido en el que aparentemente no parece observarse una clara referencia espacial; con la excepción de la zona izquierda del cuadro donde el empleo del color parece mostrar algo de alivio en la composición.

Presta atención al tratamiento de la figura donde Picasso se recrea en la silueta espigada del hombre con rostro de rasgos muy afilados marcando especialmente los pómulos y la nariz.

Fíjate en el foco de luz que incide especialmente sobre el rostro y mano derecha del hombre, mientras que en el resto del cuerpo juega con las sombras. En cuanto a influencias podemos establecer cierta conexión con la obra de Van Gogh, en especial, los rostros de los Comedores de patatas. Otra influencia que podemos rastrear serían las máscaras africanas por lo marcado de los rasgos del rostro. Y no debemos olvidar que esta obra será, a su vez, un claro precedente para la corriente expresionista alemana.

A la derecha puedes ver "La vida" (1903) donde Picasso prosigue con el tono melancólico de esta serie. A la izquierda una joven pareja de enamorados que aparecen semidesnudos y que en realidad esconde un pequeño homenaje a su amigo Casagemas quien se quita la vida tras no ser correspondido por una modelo llamada Germaine. Frente a ellos una madre con su niño en brazos que apenas tiene para comer. De fondo otras figuras reflejan la soledad y tristeza que impera en toda esta serie.

A la izquierda puedes ver "Mendigos junto al mar" (1903) la tónica de representar figuras con pies descalzos continúa en esta obra donde el pintor malagueño parece ponerse del lado de los más desfavorecidos. Una familia que no tiene con qué subsitir; el lenguaje corporal de los adultos con la mirada baja la mujer y los brazos cruzados del hombre reflejan claramente su situación. Frente a ellos el mar como un marco de esperanza o quizá la única forma de liberarse de tan terrible e incierto futuro. Algo similar se observa con el cuadro "La sopa" (1903) donde una madre parece entregar la única comida del día a su pequeña hija. En este cuadro destaca el contraste lumínico y de color entre el tono azul de la madre y el más claro casi blanco de la niña.


En el año 1904 la obra de Pablo Picasso da un giro notable. Se instala definitivamente en París (hasta entonces había estado viajando de Francia a España) e incluso forma un grupo conocido con el nombre de la Banda Picasso. Es ahora cuando inicia una nueva etapa a la que se conoce con el nombre de periodo rosa y que se desarrollará entre los años 1904-1906.

En la imagen de la derecha puedes ver "Familia de saltimbanquis" (1905) que forma parte de esta serie que tiene a la vida circense como protagonista. Fíjate en que la paleta de color se vuelve más cálida y de cómo la sensación espacial se consigue gracias a la colocación de las figuras en diferentes planos. Además los personajes muestran una gran solidez y corporeidad.

A la izquierda puedes ver "Acróbata con balón" (1905) donde lo llamativo es la colocación de los personajes. En primer plano a la izquierda, de espaldas al espectador, aparece un personaje que parece seguir los ejercicios del acróbata que está colocado frente a nosotros (en un segundo plano) en precario equilibrio sobre un balón. Al fondo en un tercer plano observamos otras figuras más pequeñas.

Llama la atención, además, la solidez del hombre sentado, frente a la ligereza del acróbata con cuyo cuerpo parece marcar una curva subrayando así el carácter inestable de su posición.

Observa también como la referencia espacial se subraya por el amplio paisaje que aparece detrás, un paisaje yermo casi sin vida.


En "Muchacho con caballo" (1905) que puedes ver a la derecha lo más destacado de la composición son las figuras del caballo y el chico desnudo que aparecen en primer plano, si bien no consiguen eclipsar la referencia espacial que encontramos detrás y que se consigue gracias al color y el tratamiento de la línea de horizonte.

En "Acróbata con arlequín" (1905) Picasso juega nuevamente con las parejas, en este caso un hombre joven con un niño. Llama la atención el contraste de color entre el tono rojo de la ropa del acróbata que provoca que el espectador se fije en él, y el tono multicolor del arlequín. Al fondo encontramos la silueta de la plaza del pueblo, quizás el lugar adonde ha llegado el espectáculo circense, y que contribuye a crear la sensación de espacio. 


Nuestro recorrido por la etapa rosa de Pablo Picasso culmina con el cuadro que puedes ver en la imagen de la derecha "Familia de saltimbanquis con mono" (1905). En esta obra debemos fijarnos en varios elementos, en primer lugar en el tratamiento de las extremidades del cabeza de familia excesivamente largas; también en la colocación del cuerpo del niño que parece retorcerse en brazos de su madre; la solidez de la mujer que aparecen sentada; la presencia de una figura piramidal que engloba a la unidad familiar; y el fondo que se recorta y enmarca a las figuras donde destacamos el juego con las tonalidades y la presencia de formas geométricas.

Tras la etapa rosa Pablo Picasso dará un giro considerable a su pintura con "Las señoritas de Avignón" (1907-1908) cuadro que prepara el camino para su siguiente singladura artística: el Cubismo.

A continuación os dejo un par de vídeos de repaso sobre las etapas azul y rosa de Picasso:

Para saber más.

GOMPERTZ, W. (2013) ¿qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos. Taurus. Madrid.

Enlaces de las imágenes utilizadas en la presente entrada: